Entradas

Mostrando entradas de 2010

Adivina, adivinanza...

Era muy jóven, prácticamente un niño cuando te conocí, a través de mi padre. Y a pesar de esa conexión, no me gustaste en aquel primer momento. Ahí me llegó la propuesta de vincularme contigo, que me sorprendió. Desde la familia se me dijo e insistió respecto a que contigo tendría una vida buena y estable, algo a lo que mucha gente en estos tiempos (demasiada) no puede conseguir. Como siempre he considerado que es de bien nacidos ser agradecido, y que siempre tenemos que escuchar las opiniones y razonamientos de los demás, que de todo tenemos algo que aprender, acepté la propuesta. Y la verdad es que durante esos primeros veranos que compartimos, mientras me preparaba para estar contigo, sí que tuve la sensación de que efectivamente así conseguiría una vida más fácil y cómoda, y eso me hizo pensar que estaba en buen camino. Cuando llegó la hora de la verdad, muchos sueños y esperanzas se esfumaron, y aquello fue como una pequeña representación del infierno en la Tierra. Situaciones ter...

Nuevo Taller de Software Libre y GNU/Linux

Hola a todas y todos, Nuevamente en contacto con vosotros. En esta ocasión me complace haceros partícipes de una nueva convocatoria a un curso-taller sobre Softwar Libre y GNU/Linux, que impartiré el próximo sábado 25 de Junio. El lugar será "La Fuente del Gato", una casa rural de la sierra de Madrid, donde se están organizando multitud de talleres en torno a esta nueva (o tal vez no tan nueva) cultura que queremos extender. La página donde se publica la información concreta del taller está aquí. Sé que la antelación con la que anuncio esta convocatoria es mucha; pero me parecía interesante haceros partícipes del tema, ahora que ya está concretado en fechas. Seguramente volveremos a recordarlo en primavera, ya más cerca del día indicado. Os comento que he puesto mucha ilusión y empeño en este taller, que espero que sea un éxito como los anteriores que he impartido, y, sobre todo, que se vaya extendiendo y divulgando ese gran fenómeno social y tecnológico que es el Software L...

Renovación interior... y exterior

Hace casi dos años recibí una sorpresa maravillosa. Un homenaje en toda regla que jamás olvidaré, preparado por mis amigos, sobre la idea de mi 40 cumpleaños. Son de esas cosas que son ya parte de la vida de uno. Supongo que podían pensar que está bien acompañar a un amigo en tan señalada situación; el número es muy redondo y suena importante. Pero no sé si habréis oído la teoría de que el cuerpo renueva totalmente sus células cada siete años. Conforme a esa teoría, es ahora, ante mis próximos 42, cuando sí que viene una renovación total. Y empiezo a pensar que se trata de algo más que una teoría. Realmente los cambios a todos los niveles son muy importantes, tanto los ya materializados, como los que pueden estar gestándose, como los que entiendo que necesito. Y eso es algo más que hablar por hablar, escribir por escribir. Especialmente ahora que toca una nueva etapa con mi padre, al menos mes y medio en su casa haciendo una vida nueva. Ahora que mi comunidad Bantaba se está reorganiza...

La cultura libre, solidaria y cooperativa, también en mi ordenador

Hola a todas y todos, En esta ocasión sólo quiero informaros del próximo taller sobre Software Libre y GNU/Linux que haré en el Hikaateneo de Vitoria, el próximo martes día 26 de octubre, a las 17:00. Un taller en el que nos introduciremos en el mundo del Software Libre y GNU/Linux, en qué consiste su filosofía y cómo se define, cómo surgió, y cómo está organizado (en líneas generales) hoy en día. También haremos un recorrido por el sistema, veremos diferencias importantes con los sistemas de Microsoft, y también ventajas y dificultades con las que nos podemos encontrar. Finalmente veremos cómo alguien puede intentar "montárselo", dónde puede conseguirlo, dónde puede encontrar apoyo al respecto... y daré CDs con distribuciones, Software Libre para windows, material resumido, etc. Inscripción: 5€ en gasteiz@hikaateneo.org y llamando al 945288192 El portal del Hikaateneo: http://www.hikaateneo.org/gasteiz Espero que os pueda servir de interés, y que todos los que se apunten ap...

Ordenadores limitados...

Bueno, pues volvemos a la actividad. Así que volvemos con un tema técnico de esos misteriosos mundos de la informática. Quedé con mi primo a pasar unos días en su casa de campo.‭ ‬Allí me esperaba,‭ ‬además de un entorno natural idílico y una gran tranquilidad,‭ ‬un interesante reto:‭ ‬sus dos ordenadores necesitaban un cambio‭; ‬dicho cambio sería de windows a GNU/Linux.‭ ‬Un portátil que ni arrancaba,‭ ‬y un ordenador sobremesa de los que en su día se compraron con Windows‭ ‬98‭ ‬y que no era ni capaz de funcionar con XP,‭ ‬y así lo habían tenido que dejar.‭ ‬Así que fui allí con el equipaje habitual que uno puede llevar para estas cosas...‭ ‬y también con todo mi arsenal informático. No soy de los que arreglan a nivel‭ “‬mecánico‭”‬,‭ ‬o sea,‭ ‬de hardware‭; ‬así que pronto comprobamos que el portátil no tenía solución que no pasara por el servicio técnico.‭ ‬Comprobé que no era capaz de arrancar sistemas Live‭ (‬sistemas operativos que funcionan desde un CD,‭ ‬independientemente de...

Reencuentros...

Un fin de semana necesario pero incómodo. Un viaje familiar. Nuevas carreteras y nuevo recorrido; como el de siempre... pero no del todo. Nuevos sentimientos que se mezclan con viejas sensaciones. En la frontera entre la memoria y los recuerdos, entre lo que fue y lo que pudo ser. ¿Movidos por el amor, o por el deber? ¿Quizás en el fondo es en parte lo mismo? Imposible saberlo. Una fuerza inexplicable racionalmente nos lleva allí. Allí, a un pueblo pequeño que es también parte de mí, pese a los muchos años que hace que no lo visitaba. Viejos conocidos, que muchos para mí ya no tienen ni nombre; y su cara es un vago recuerdo. Las sensaciones se entremezclan e interiormente siento algo fuerte e indefinible. También el reencuentro con una vieja amiga que muestra seguir siéndolo pese al paso de los años. Quizá quedaron más cosas de las que yo en principio imaginé... Nueva misa de funeral de despedida, más dura y difícil que la anterior. Allí quedan las cenizas de mi madre. En el lugar comú...

Un hasta luego...

Hola a todos, Como muchos ya sabréis, mi madre finalmente ha fallecido y ahora descansa en paz. Este post del blog es una carta para ella, en su memoria. Sé que la leerá. Hola Mamá: Hace ya tiempo que nos dejaste. Por lo menos, eso pensábamos con frecuencia cuando no eras ya capaz de reconocer a tanta gente; o de hablar con racionalidad; o cuando no eras capaz de tantas y tantas cosas que una persona se supone que tiene que poder hacer. Y es que para alguien cuya vida siempre fue una frenética actividad desviviéndose por los suyos y haciendo lo posible y lo imposible por que todos estuviesen bien, eso parecía que era no estar ya. ¡Cuantas veces dijimos y pensamos: “ya no es ella”! Tu vida no fue fácil ni sencilla. Ya desde pequeña te encargabas de tus hermanos menores, y aprendiste mucho, mucho, sobre amor y responsabilidad. Sinsabores de juventud te marcaron, y esa visión fatalista y de desengaño siempre la tuviste presente. “La felicidad no existe”, me decías con frecuencia. Sólo te ...

Encuentros imposibles

Entré. No sabía bien qué ni quién me había llevado hasta allí; pero entré. La luz del local era de color brillante. Aséptico e intenso, como si ahí se hubiese inventado ese color. Para que no hubiese dudas. Porque no era un lugar para dudas. En pocos minutos, mercenarios labios sedientos de frondosas billeteras me asediaban. No era fácil discernir si ahí realmente había personas o se trataba de cuerpos errantes, separados de sus almas en pena por la fuerza, por las circunstancias de una vida que no les dio oportunidades. Y de repente, como en todo desierto, hasta en los desiertos de autenticidad... el oasis. Una persona de verdad. Porque ahí sí que había una persona. Porque lo supe, lo sentí. Con esa certeza que a veces nos llega desde lo más hondo del Universo y hace que en ese momento sepamos exactamente quiénes somos y qué sentido tiene nuestro presente. Alguien que me miraba con ojos de persona. Era ella. Tras breve conversación con palabras de las que, mientras hablan de cualquier...

Netbook con GNU/Linux

Hola a todos y todas, Seguimos con temas técnicos: en esta ocasión se trataba de conseguir un netbook (un portátil de esos pequeños de 10 pulgadas o menos) que viniese ya con GNU/Linux. ¿O tal vez no es tan técnico? Porque pretender algo así, en el mundo en que vivimos, tiene mucho de osadía, de desafío, de desvarío, de ir contra corriente... en definitiva, algo posible pero en principio nada fácil. Y alguien dirá: ¿qué necesidad hay de liarse con algo así, pudiendo comprar el primero que nos convenza en sus especificaciones y su relación calidad/precio y ya está? Pues muy sencillo: no necesito justificar mi apuesta por GNU/Linux. Apuestas y opciones como estas se materializan en elecciones del día a día, más que en declaraciones de opiniones. Vamos al grano. No sólo quiero que venga con Linux (o que no venga con licencia windows); también quiero una buena pantalla mate, un buen teclado dentro de lo posible, y batería de seis celdas, o una segunda batería pequeña. De primeras, como ya ...

Delicious: para recordar

Hola de nuevo, Pensaba estos días que podría estar bien hacer comentarios sobre esas nuevas herramientas informáticas que pueden encontrarse en la red; herramientas que nos independizan de sistemas operativos y de Compañías comerciales, y que facilitan que podamos acceder a "nuestras cosas" desde cualquier parte y cualquier ordenador. Desde luego que el debate está servido; hay quien piensa que ahí perdemos nuestra independencia y nuestra intimidad, al estar todo en la red. También quien piensa que es una oportunidad única para compartir y conseguir un desarrollo y expansión de las ideas y recursos en red no conseguidos hasta ahora. Entiendo que hay un poco de todo, y, como casi siempre, habrá que quedarse con lo positivo del asunto, y hacer un uso adecuado. En esta ocasión, voy a comentaros algo sobre esa sensacional herramienta llamada delicious. He decidido hacerlo porque, aunque en algunos círculos es muy conocido y puede resultar redudante el comentario, hay mucha otra g...

Debian GNU/Linux en marcha (y III)

Hola a todos, Como lo prometido es deuda, vamos ahora entonces con la tercera y última entrega de nuestra instalación de un sistema GNU/Linux en nuestro ordenador, con Debian Lenny. Llegados a este momento, ya tenemos hecha la instalación básica y teníamos configuradas ya algunas cuestiones esenciales, como los repositorios multimedia y backports, y algunas cuestiones elementales del aspecto gráfico. También habíamos tenido ya nuestra primera toma de contacto con la consola. Pues bien; en este momento ya sólo nos queda añadir paquetes y programas que van a dar la funcionalidad necesaria a nuestro sistema, para poder realizar las tareas más o menos habituales de un usuario de escritorio. Por supuesto, lo que vamos a hacer en primer lugar es abrir la consola como usuario root o administrador. La consola la teníamos en Aplicaciones - Accesorios - Terminal, o bien en el panel superior, si la hemos añadido con el método que explicamos en las entregas anteriores. Para ello, como podemos reco...

Debian GNU/Linux en marcha (II)

Hola amigos. En esta ocasión, vamos con la segunda parte del proceso de instalación y configuración de ese sistema Debian GNU/Linux que ya teníamos instalado en su expresión básica. Habíamos finalizado el proceso de instalación, y ya habíamos arrancado con nuestro flamante nuevo sistema. Cuando lo vemos por primera vez, puede que surja en nosotros la decepción. Puede que lo veamos feo estéticamente, simplón y con pocas funcionalidades en cuanto intentamos hacer algunas cosas. Esto es normal; nos falta hacer una optimización importante de todo este sistema. Recordemos que vamos a hacerlo verdaderamente funcional. En primer lugar, por empezar por algo "suave". Encontrará el lector que, al abrir el navegador de archivos (bien por abrir la home, o cualquier otra carpeta con el navegador gráfico de archivos), cada vez que pinchamos en una carpeta, la ventana del navegador no cambia, sino que abre otra nueva. Esto es así porque es la configuración estándar habitual de gnome (al men...

El ramalazo artístico

Buenas de nuevo. En esta ocasión os voy a contar cómo fue que ayer estaba por la tarde en casa, con muchas cosas para hacer, pero sin saber por dónde empezar. Sí, supongo que es una situación habitual en la que muchas veces al final se acaba haciendo lo que menos falta hacía. Pero, ¿sabéis una cosa? Yo creo que a veces hay que reivindicar eso mismo. Hacemos demasiadas cosas necesarias, convenientes e incluso importantes, y corremos el riesgo de no expresar ni dar cauce ni salida a esa expresión artística que todos llevamos dentro. Así que no sé muy bien si lo de ayer fue una huida de la realidad y del deber, o fue un arrebato de expresión artística, o un poco de todo, pero me puse a grabarme tocando una bonita canción con el piano. Mis conocimientos pianísticos son bastante simples, y los audiovisuales también. Pero por lo menos así el resultado creo que da sensación de autenticidad. El arreglo de la canción es muy básico, y sin partituras; lo conseguí a base de probar y probar, y fina...

Debian GNU/Linux en marcha (I)

Hola de nuevo. Pues sí; en contra de lo que la mayoría de los que alguna vez habéis entrado por aquí podéis pensar, seguimos con vida y actividad. Y esta vez va a haber alguna diferencia en mi artículo, respecto a los anteriores. Porque anteriormente siempre he expresado opiniones, impresiones, ideas, vivencias... en esta ocasión vamos a materializar algo. Porque dicen que el movimiento se demuestra andando. Y yo que siempre hablo de las bondades del software libre y GNU/Linux como filosofía... tenía que hacer algo concreto al respecto. De forma que, en este artículo, voy a explicar cómo se puede instalar y configurar una distribución Debian, que, en mi humilde opinión, y tras haber probado muchas distros diferentes, es de lo mejor que hay en este mundillo. Muchos usuarios la evitan por tener una gran complejidad; otros por ver que tiene unos programas un tanto anticuados. Si eres de los que sólo ves el inconveniente de la dificultad, y tienes un ordenador de hace más de un año, voy a ...

Curso - Taller de GNU/Linux que no es sólo eso

Buenas a todos, Como ya sabéis, participo de una sana simpatía por la filosofía del Software Libre. Sí, eso que parece "cosa de ordenadores"... pero que es mucho más que eso. Porque hablamos de algo que hace gente; en definitiva, hablamos de gente, y de una actitud, y de una visión de la vida. Gente que se ha propuesto que su trabajo se desarrolle y transmita bajo un prisma de cooperación, de compartir, de crear en red. ¿Renuncian al negocio? No necesariamente; apuestan por ganarse la vida realizando unos servicios, en lugar de hacerlo en torno a unas licencias prohibitivas de uso; en lugar de blindar su producto de forma que sólo ellos lo conozcan y que nadie pueda aprender de ello. Pues sí, es cierto que finalmente la cultura de compartir el conocimiento quiere abrirse camino como forma de entender la vida. Y lo va haciendo en pequeños pasos, en pequeñas facetas. Una de ellas es ahora mismo el Software Libre; y como quiera que uno, por circunstancias de la vida, acabó estud...