Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2008

Superdotados

Frecuentemente oímos hablar sobre superdotados. Son personas que tienen una capacidad mental que está muy por encima del común de los mortales. Destacan en una o varias disciplinas de la vida: son o han sido famosos en su trabajo o actividad. Grandes músicos, deportistas, investigadores, científicos, filósofos, escritores. Transmiten envidia y/o admiración a la gente de a pie, pues parecen haber conseguido ese reconocimiento tan ansiado por el ser humano. Sin embargo, muy frecuentemente, si nos ponemos a indagar en el conjunto de su vida, solemos encontrarnos con importantes sorpresas: vidas llenas de fracasos a otros niveles, desencuentros, crisis internas, soledad... demasiado frecuentemente, vidas infelices en su conjunto. Vidas que cayeron en el olvido, siendo sólamente recordada "su actividad". Hoy yo quería hablar de otro tipo de "superdotados". Pensaba, por ejemplo, en la persona que está cuidando a mis padres. Esta mujer pasa las veinticuatro horas del día e...

Vida de aprendizaje

En diversas vertientes culturales de hoy en día se habla de que la vida es un continuo aprendizaje. No deja de ser una idea que da consistencia y sentido a la existencia humana. En mi experiencia personal, así lo he podido vivir, como creo yo que la mayoría: primero tuve que aprender a relacionarme con el mundo a nivel de supervivencia, después tuve que aprender a relacionarme socialmente. También tuve que aprender todos los conocimientos académicos que supuestamente me capacitarían para ganarme el sustento y ser dueño de mi propia vida y no alguien dependiente. Para muchos, el aprendizaje queda aquí. Pero mi descubrimiento y experiencia personal van más allá; esto sería sólo un "punto de partida" para pasar a otras etapas, como la de descubrir quién soy yo realmente y qué es lo que me hace sentir pleno y feliz. Y hablo de descubrir desde lo vivencial, no desde lo teórico. Y es que incluso para alguien de la tercera edad, este proceso continúa. Por ejemplo, mis p...