¿Cumpleaños Feliz?

En estas fechas en que anda próximo mi cumpleaños, se me ocurrían algunas reflexiones a este respecto.

Es curioso cómo hoy en día todo el mundo queremos vivir el mayor tiempo posible; pero por otro lado, no nos gusta cumplir años. Si queríamos vivir muchos años, estos tendrán que llegar, ¿no? Pero no queda aquí la paradoja. Alguna gente vive este acontecimiento con sincera depresión, con una sensación de que "esto se va acabando".

Es una pena que no nos hayan educado para valorar lo que se va haciendo y creciendo, y nos perdemos en inútiles nostalgias sobre lo que pudo ser y no será, el tiempo que se fue... en fin, todo eso. Basta un punto de vista mínimamente constructivo para poder valorar positivamente toda una trayectoria vital que nos confiere una experiencia personal irreemplazable e insustituíble. De hecho, en culturas ancestrales se otorgaba a la experiencia de los mayores y los ancianos un gran valor, no sólo a nivel de reconocimiento, sino incluso a nivel decisorio en sus comunidades. Tal vez hoy no queremos valorar esas experiencias, sino quedarnos en la apariencia, en lo externo, para valorar a los que asombran con ese exterior: grandes bellezas exteriores, grandes deportistas, cantantes, gente poderosa con muchas cosas, muchos medios externos y mucho dinero, etc. Decididamente, hoy el mundo exterior gana la partida al interior, y además por goleada. ¿O tal vez lo parece? No olvidemos que, a la hora de valorar esta "partida" lo estamos haciendo desde los ojos y los baremos de ese mundo exterior... Y es que el mundo interior está dentro de nosotros, es símplemente nuestra esencia, y no necesita competiciones, ni demostrar nada; tal vez por eso no lo hace.



Yo, de momento, me apunto al "club" de los que sinceramente celebran años. ¡Bienvenida esa experiencia añadida a mi mundo interior! Y lo siento por quienes no sean capaces de apreciar la suya propia, pues es su esencia misma; no valorarla es no valorarse, y no hacerlo es no aportar amor a un mundo que tan necesitado anda de aportaciones sinceramente positivas.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me parece una valoración muy acertada la que haces sobre este tema. Basta ya de vivir añorando otros tiempo hay que vivir el presente para crecer en el futuro, haciendo experiencias que contruyan nuestra personalidad, nuesrto Yo interior, nuestra consciencia. Cumplir años es seguir creciendo, seguir madurando y seguir avanzando en la aventura que es vivir. Aga.
Anónimo ha dicho que…
Me parece muy acertado el comentario que haces sobre lo que representa el cumplir años. la experiencia se va acumulando y nos hace crecer y madurar. EWn la vida nos encontramos con hechos buenos y otros lamentables, con alegrias y tristezas que nos moldean por dentro. Negarse a seguir creciendo pensando en no cumplir años es apegarnos a un pasado y vivir en la añoranza de otros tiempos. El pasado es importante para saber de donde venimos pero no nos tiene que limitar de cara a vivir el presente que configurara nuestro futuro. Sigamos caminando por la aventura de la vida y soñemos mundos mejores posibles.
Anónimo ha dicho que…
Eso!!!
Unknown ha dicho que…
Celebro tu cumple y lo que dices. Celebrar la vida es celebrar lo unico para lo que hemos nacido. Celebnrar la vida es celebrar también la muerte como despedida; como el barco que se va hacia el horizonte que aunque no lo veamos ¡¡existe!!
Celebrar la vida es haber tocado lo esencial de lo que somos
¡¡celebra, celebra!!

Entradas populares de este blog

Renovación interior... y exterior

Curso sobre el método Silva

Netbook con GNU/Linux